Fuster V, Sampedro JL. La ciencia y la vida

¿Por qué la misma población que si oye la noticia de que en tal punto del globo terráqueo hay un alimento contaminado que eventualmente podría causar alguna enfermedad, automáticamente, hunde el mercado dejando de comprar ese producto, en cambio, se sigue atiborrando a grasas y dulces, sigue fumando y llevando vida sedentaria y estresada,por mucho que demuestres y expliques que eso si puede acarrearles una seria enfermedad e incluso la muerte?

O sea, sí existen motivaciones, el problema es encontrar la manera de generalizarlas... Que los niños se planteen querer ser médico para curar enfermos y no porque el odontólogo y el ginecólogo de enfrente tienen chalet y un velero, pongamos por caso.

Yo creo en lo que Teilhard de Chardin llamaba el "punto omega", es decir que, a pesar de todo lo que está pasando, el mundo tiende a una cierta perfección positivista